¿Por qué empezar hablando de educación y no directamente de comunicación?
En primer lugar, cuando hacemos comunicación popular, estamos siempre buscando, de una u otra manera, un resultado educativo. Decimos que producimos nuestros mensajes"para que el pueblo tome conciencia de su realidad" o "para suscitar una reflexión," o "para generar una discusión." Concebimos pues, los medios de comunicación que realizamos como instrumentos para una educación popular, como alimentadores de un proceso educativo transformador.Tomado de https://periodeportivoexesma.files.wordpress.com/2013/05/kaplum.pdf
De allí, debemos partir para tener claro que el proceso de aprendizaje es un diálogo y un medio de comunicación en búsqueda de una transformación en el participante del proceso comunicativo. Por ello, es necesario conocer un poco más de distintos modelos de comunicación que utilizados en el aula lleven a educador y educando a una correcta comunicación asertiva, que facilite el proceso de aprendizaje.
¿Quién dice qué, a quién, por qué canal y con qué efecto?


Comentarios
Publicar un comentario