¡Retos para la Educomincación!
El siguiente artículo tomado de el Sistema de información científica Redalyc (Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal) Año 2012 aborda un breve recorrido histórico por los hitos más significativos que han fundamentado la educomunicación, las definiciones elaboradas en los últimos años, y por último, los actuales retos a los que debe prestar atención este campo, en un mundo cada vez más interconectado.
Es claro que hay un enfoque dialógico en la educomunicación, que pretende alejarse de ese enfoque instrumental, que concibe la educación-comunicación desde los modelos informativo-transmisivos, en correspondencia con el modelo educativo "bancario" (Freire, 2005). Este enfoque dialógico se fundamenta en concepciones sociales, educativas, comunicativas, mediáticas y tecnológicas diferentes a las instrumentales. De acuerdo con Daniel Prieto Castillo (en Aparici, 2003:82) "el hecho educativo es profundo, esencialmente comunicacional. La relación pedagógica es en su fundamento una relación entre seres que se comunican, que interactúan, que se construyen en la interlocución."
Partiendo de este hecho, Internet se convierte en un medio interactuante que posibilita el intercambio de roles entre emisores y receptores, dilucidando el primer desafío de este campo, en donde se deberá concebir el ciberespacio como parte integrante de ese aprendizaje social.
Lo invito a leer el artículo y evaluar su contenido.
Es claro que hay un enfoque dialógico en la educomunicación, que pretende alejarse de ese enfoque instrumental, que concibe la educación-comunicación desde los modelos informativo-transmisivos, en correspondencia con el modelo educativo "bancario" (Freire, 2005). Este enfoque dialógico se fundamenta en concepciones sociales, educativas, comunicativas, mediáticas y tecnológicas diferentes a las instrumentales. De acuerdo con Daniel Prieto Castillo (en Aparici, 2003:82) "el hecho educativo es profundo, esencialmente comunicacional. La relación pedagógica es en su fundamento una relación entre seres que se comunican, que interactúan, que se construyen en la interlocución."
Partiendo de este hecho, Internet se convierte en un medio interactuante que posibilita el intercambio de roles entre emisores y receptores, dilucidando el primer desafío de este campo, en donde se deberá concebir el ciberespacio como parte integrante de ese aprendizaje social.
Lo invito a leer el artículo y evaluar su contenido.

Comentarios
Publicar un comentario