Conclusión!
Es necesario revisar y reconstruir el rol del maestro en el aula en un proceso de aprendizaje reflexivo e innovador que incluya un papel activo de una sociedad inmersa en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Hay que cambiar la forma de pensar centrándonos en promover el diálogo, y no en si los objetivos se han de redactar en infinitivo y los contenidos en sustantivo.( Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Ramón Flecha ), el maestro debe ser consciente de la sociedad actual que hay en su aula y del papel de estos en una sociedad de conocimiento, información y tecnología. El propósito de las instituciones educativas debe virar a la participación de los estudiantes en ambientes de aprendizaje fuera del aula y la clase formal que no han modificado estructuras de pensamiento. Vale la pena unificar en el aula un nuevo modelo de aprendizaje #Conectivismo. No se puede hablar de educación y comunicación como conceptos divergentes, todo lo co...